¡Hola! Me alegra mucho que estés
visitando este blog (espero no te moleste que te tutee). Me llamo Cecilia Ochoa
y tengo 19 años, actualmente estudio Actuaría, amo mi carrera y mi blog se
tratará de temas relacionados con ésta. Antes de que te explique con qué
tenedor se come la Actuaría (si es que aún no sabes qué es) o antes de que
empecemos a platicar a cerca de cualquier tema actuarial, es importante dedicar
la primera entrada a presentarme más detalladamente para que te hagas una mejor
idea de quién es el ser detrás de la
computadora.
Mi
personalidad: Considero que soy una persona buena para aprender, entregada a mi
trabajo, detallista y perfeccionista (sé que para muchos es un defecto, pero
para mí es algo con lo que tengo que lidiar la mayoría del tiempo… a excepción
de cuando me agarran mis momentos de flojera ). Tengo muy poco sentido de la “estética
visual” y pertenezco al grupo de los que tienen orden en su desorden. Aunque me
gusta ser práctica, estoy enamorada de lo difícil, así que más de una vez he
sido “práctica en la dificultad”. Mis grandes defectos: me interesa lo que los
demás digan de mí, puedo ser narcisista y me gusta controlar cada detalle de mi
trabajo, padezco de inseguridad (por lo que me cuesta relacionarme con la
gente), llego a ser muy fatalista… ¡Ah! y a veces cuando me llevo no me
aguanto.
Cuestiones
varias: soy católica por decisión (sí mis padres me heredaron la religión, pero
después de conocerla un poco, yo misma tomé la iniciativa de acercarme a las
creencias católicas), casi siempre estoy dispuesta a ayudar a la gente, me
gusta la unión familiar, aprender cosas nuevas, platicar y escuchar. No me
gusta que las personas coman chicle con la boca abierta, que no tiren la basura
en su lugar y que desacrediten los gustos de la demás gente (¡Viva la
tolerancia!).
Mis gustos: Me encantan las
artes, sobretodo la literatura; los libros que más disfruto son aquellos que
poseen contenido filosófico, esos que no solo se tienen que leer por encima
sino también entre líneas, por debajo, de un lado y del otro; esos que hacen
reflexionar a los lectores. No sé mucho de
poesía, pero hasta ahora la que he leído me ha gustado y es por esto que
también disfruto mucho a su prima, que es la música (sí, acabo de declarar su parentesco
sin ninguna prueba, pero tienen tanto en común que por qué no sospechar que son
parientes). Y con música me refiero a la que tiene letra y que transmite ideas,
historias e imágenes mediante los recursos estilísticos empleados en la
redacción... por ejemplo: "Cuento sobre el agua" de la Oreja de Van Gogh.
Otra cosa que disfruto es la creación, con
ésta me refiero al diseño y “construcción” de proyectos (si es que se pueden
llamar así); desde imaginar y fabricar el regalo que le daré a una amiga para
su cumpleaños, hasta aquél programa (computacional) que diseñaré para mi clase
de Desarrollo de Aplicaciones Actuariales.
Por otro lado me encantan las matemáticas
(pero no por eso soy extraterrestre… más de una vez he visto que la gente las
ve como de otro mundo).Y es que son tan deductivas, tan prácticas, hay tantos
caminos que se pueden caminar para llegar a un resultado. Además con éstas se
puede modelar al mundo (es decir simularlo y hacer predicciones sobre lo que
pasará) y entenderlo.
¡Y con la idea del párrafo anterior, ha
llegado el momento de explicar el uso correcto de los cubiertos a la hora de
sentarse a comer una rica Actuaría! (ok, no). Actuaría es, principalmente,
matemáticas aplicadas a finanzas, riesgos, optimización y más. Los actuarios
comenzaron diseñando seguros de vida, pero más tarde se fueron extendiendo a
áreas financieras (como créditos), de investigación (probabilidad y
estadística), de pensiones y de optimización.
Para cada una de estas áreas se va
construyendo todo un proyecto en el que se tienen que tomar en cuenta el valor
del dinero en el tiempo, la probabilidad de que ciertos hechos ocurran, los
riesgos que implica hacer tal o cual acción, las necesidades de una población,
etc. Debido a esto, la carrera no solo trata cuestiones matemáticas, sino que
necesita, como todas las carreras, nociones de otras áreas. En las siguientes
entradas del blog intentaré revelarte de una manera más clara y específica
cuestiones sobre mi carrera y cosas interesantes que pueden servir a tu vida.
¡Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario